Preguntas frecuentes/ FAQ

¿Qué es Doval Sponsorship Club?

Doval Sponsorship Club es una comunidad estratégica donde las marcas dejan de competir y comienzan a colaborar. Nos especializamos en conectar empresas con propósito, creando alianzas que amplifican su visibilidad, su valor de marca y su retorno de inversión. Transformamos el patrocinio tradicional en crecimiento compartido.

3. ¿Cuál es la misión o propósito principal del Club?

Nuestra misión es reimaginar la manera en que las marcas crecen, impulsando colaboraciones inteligentes que generen resultados medibles y relaciones duraderas. Queremos que cada alianza sea un motor de impacto y creatividad.

5. ¿Qué beneficios concretos obtiene una marca al unirse?
Mayor visibilidad, nuevas audiencias, reputación fortalecida y oportunidades de negocio que no habrían surgido de otro modo. Pero sobre todo, acceden a una red selecta de marcas con la misma energía y ambición.

7. ¿Qué tipo de colaboraciones o alianzas generan entre las marcas?


Creamos desde co-brandings y eventos conjuntos hasta experiencias inmersivas o campañas de contenido cruzado. Cada alianza es 100% personalizada, diseñada para amplificar los objetivos de ambas partes.

9. ¿Qué industrias o rubros suelen participar?

Tenemos presencia en lifestyle, deporte, entretenimiento, gastronomía, turismo y tecnología. La diversidad potencia las conexiones y nos permite generar propuestas frescas y multidimensionales.

11. ¿Cuál es exactamente tu función dentro de Doval Sponsorship Club?


Soy quien impulsa que las ideas se vuelvan acciones. Me encargo de conectar marcas, diseñar estrategias de alianza y asegurar que cada colaboración genere resultados tangibles y emocionales.

13. ¿Qué habilidades o conocimientos aplicás en tu trabajo diario?


Estrategia, comunicación, storytelling y mucha empatía. Mi trabajo combina análisis de marca, creatividad comercial y capacidad de negociación para que cada acuerdo sea un win-win real

15. ¿Qué herramientas o metodologías usás para gestionar y medir las alianzas?

Trabajo con herramientas de análisis de marca, plataformas de seguimiento de campañas y métricas de performance digital. Pero lo más valioso sigue siendo la lectura humana de cada relación.

17. ¿Qué resultados suelen lograr las marcas en términos de engagement, awareness o ventas?

En promedio, logran un incremento significativo en visibilidad y engagement orgánico, pero sobre todo un salto en posicionamiento y percepción de valor. Las marcas salen de la transacción para entrar en la conexión.

19. ¿Cómo se comunican o difunden los logros de las alianzas?


Creamos contenido conjunto, reportes visuales y storytelling estratégico para amplificar el impacto. Nos encanta contar historias reales de marcas que se potenciaron mutuamente.

21. ¿Qué significa ser parte del “Brands Club”?

Ser parte del Brands Club es entrar a un ecosistema exclusivo donde las marcas se impulsan entre sí. Es acceso, visibilidad y oportunidades. Pero, sobre todo, es pertenecer a una comunidad que piensa en grande.

23. ¿Qué oportunidades de networking o aprendizaje ofrece el Club?


Ofrecemos acceso directo a ejecutivos, expertos y otras marcas líderes. Compartimos tendencias, insights y casos reales para que cada miembro crezca con conocimiento y conexión.

25. ¿Cómo puede alguien unirse o colaborar con ustedes?


Muy simple: nos contactan, analizamos su marca y diseñamos juntos una propuesta de valor compartida. Si hay sinergia, hay espacio. Porque en Doval Sponsorship Club, el crecimiento se construye en equipo

¿A qué tipo de marcas o empresas está dirigido?

Trabajamos con marcas que buscan más que exposición: quieren conexión real. Desde startups con ADN innovador hasta grandes corporaciones que buscan rejuvenecer su estrategia de marca. Lo que tienen en común es una visión de crecimiento colaborativo.

4. ¿Qué diferencia a Doval Sponsorship Club de una agencia de marketing tradicional o de una consultora?

No somos intermediarios. Somos catalizadores. Mientras las agencias venden servicios, nosotros creamos sinergias. Nos movemos en el punto exacto donde estrategia, networking y propósito se cruzan.

6. ¿Cómo seleccionan las marcas que pueden formar parte del Club?

Cada marca pasa por una evaluación estratégica: propósito, valores, posicionamiento y potencial de sinergia. No buscamos cantidad, sino calidad y afinidad. Solo entran quienes suman valor al ecosistema.

8. ¿Cómo se garantiza que las asociaciones entre marcas sean auténticas y estratégicas?


Analizamos los públicos, la narrativa y el ADN de cada marca. Si no hay coherencia, no hay alianza. Cada match se construye con data, creatividad y propósito.

10. ¿Cómo se mide el éxito o el ROI de una alianza creada por el Club?

Medimos impacto real: crecimiento de audiencia, engagement, visibilidad, conversión y percepción de marca. Pero también medimos el valor relacional: las nuevas oportunidades que nacen de cada colaboración.

12. ¿Cómo ayudás a las marcas a aumentar su visibilidad y valor percibido?


Las ayudo a salir de su zona de confort. Identifico qué otra marca, evento o plataforma puede multiplicar su exposición y generar una conexión emocional más fuerte con sus públicos.

14. ¿Cómo es tu proceso para identificar oportunidades de colaboración entre marcas?


Empiezo con una escucha activa: qué buscan, qué los motiva, qué necesitan. Luego cruzo información, públicos y valores para detectar coincidencias. Donde otros ven competencia, yo encuentro sinergia.

16. ¿Podés compartir ejemplos de marcas que hayan crecido gracias al Club?


Sí, tenemos varios casos donde las marcas multiplicaron su exposición en medios, aumentaron sus leads o reforzaron su imagen gracias a alianzas que jamás habrían imaginado posibles. Cada historia es una validación de nuestra metodología.

18. ¿Qué hace que una colaboración entre marcas sea considerada exitosa dentro del Club?


Que ambas ganen —y que el público lo perciba. Si la colaboración inspira, genera conversación y logra resultados de negocio, es un éxito redondo.

20. ¿Qué métricas usan para demostrar impacto?


KPI’s de visibilidad, alcance, engagement, tráfico derivado, nuevos leads y ROI global. Pero también indicadores cualitativos como reputación, afinidad de marca y satisfacción entre los partners.

22. ¿Cómo se conecta la comunidad de marcas entre sí?


A través de experiencias presenciales, espacios digitales, networking estratégico y proyectos colaborativos. Fomentamos un entorno donde las marcas se inspiran y se potencian entre sí.

24. ¿Qué visión tienen a futuro para Doval Sponsorship Club?


Queremos consolidarnos como el punto de encuentro más influyente para marcas que entienden que el futuro del crecimiento está en la colaboración. Expandirnos regionalmente y elevar los estándares del sponsorship inteligente.